Entradas

Mostrando las entradas de 2017

ESCLAVITUD VIGENTE

¡Alto a los mercados de esclavos en Libia! El derrocamiento de Gadafi en 2011, a causa de la agresión militar contra Libia, lanzada por Francia, Gran Bretaña y Estados Unidos, junto con la OTAN, con la participación de España, cuyos aviones de guerra bombardearon sin piedad el país, abrió una etap La Europa que cierra los ojos ante la desdicha de las personas que huyen de las guerras y hambrunas, que olvida el drama de los refugiados, y que llegó a acuerdos con Turquía para cerrar la ruta de los Balcanes, abandonando a su suerte a quienes se hacinan en campamentos improvisados y en cárceles como los CIE españoles, es también responsable de la ignominia de los nuevos mercados de esclavos que han surgido en Libia, y que ha documentado la CNN norteamericana, pero que tanto Washington como Bruselas conocían. El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos calificó hace unos días de “inhumanos” los acuerdos que la Unión Europea mantiene con la guardia costera libia para detener a ...

LA ESCLAVITUD DEL SIGLO XXI

Imagen
¡La esclavitud del siglo XXI, del pasado pero más presente que nunca! A lo largo de la historia, la servidumbre ha adoptado diferentes versiones. El problema es que en la actualidad la tenemos en sus formas tradiciones como en otros nuevos esquemas. El trabajo forzoso y el matrimonio forzado son modalidades de lo que se conoce como “esclavitud moderna”, donde la víctima no puede abandonar sus responsabilidades producto de las amenazas, engaños y abuso de poder. La esclavitud es tan antigua como la llamada profesión más antigua del mundo,  en esta última se cae por decisión propia, necesidad o a la fuerza, mientras que la esclavitud per se es un flagelo que generalmente está fuera del control de la persona que lo sufre. La realidad es que en  ambas situaciones estamos hablando de lo mismo. La explotación sexual por un proxeneta constituye una forma de esclavitud y no es tan nueva que digamos. A lo largo de la historia, la servidumbre ha adoptado diferentes ve...