La Muerte
LA MUERTE
MARCO AURELI DIJO; El acto de morir es tambien uno de los actos de la vida.
Es un tema difícil de tratar, pero Que tenemos Que enfrentar.
La MUERTE de un ser muy cercano Como un amigo, primo, Hermano, padre o un hijo. Es algo difícil,
una de cosas a las Que no estamos preparados.
Pero Que cada día y cada día mas, Les sucede a las personas en todo el mundo.
Siempre la mente se mueve entre lo satisfactorio y lo no satisfactorio,
RECORDAR Y PENSAR QUE PUDIMOS HACER MUCHO Y NO HICIMOS.
Otras dos cosas son la muerte natural, por la vejes, mas una enfermedad y la otra cosa es la muerte violenta mas sorprendente e inesperada.
Recordar, Que por pereza,por ahorrase un peso más, o por cualquier otra excusa, se dejo de salir, llamarlos o hasta ir a visitarlos, pero Que ya no se puede por que están muertos.
Nos satisface recordar todos los momentos que vivimos y pasamos juntos.
25 de julio 2016, se le agrega lo siguiente...
MARCO AURELI DIJO; El acto de morir es tambien uno de los actos de la vida.
Es un tema difícil de tratar, pero Que tenemos Que enfrentar.
La MUERTE de un ser muy cercano Como un amigo, primo, Hermano, padre o un hijo. Es algo difícil,
una de cosas a las Que no estamos preparados.
Pero Que cada día y cada día mas, Les sucede a las personas en todo el mundo.
Siempre la mente se mueve entre lo satisfactorio y lo no satisfactorio,
RECORDAR Y PENSAR QUE PUDIMOS HACER MUCHO Y NO HICIMOS.
Otras dos cosas son la muerte natural, por la vejes, mas una enfermedad y la otra cosa es la muerte violenta mas sorprendente e inesperada.
Recordar, Que por pereza,por ahorrase un peso más, o por cualquier otra excusa, se dejo de salir, llamarlos o hasta ir a visitarlos, pero Que ya no se puede por que están muertos.
Nos satisface recordar todos los momentos que vivimos y pasamos juntos.
25 de julio 2016, se le agrega lo siguiente...
uno se pregunta, ¿si lo tuve aquí, por qué
no lo disfrute? no lo voy a volver a ver. son
cosas que nos marcan.
pensamos: ya no lo puedo tener aquí, pero estará
en un mejor lugar.
Pensamos que quien murió ya está con Dios y que le tiene algo
preparado para él o ellos en el cielo.
Otros de pronto, piensan que Dios los
perdonara por lo bueno o lo malo, pero es bueno saber que todo ser humano
tiene responsabilidad propia en lo que hace o dejo de hacer.
Cuando se va el familiar pensamos, bueno, disfrute un tiempo con
él, y por otro lado recordamos que no usamos el tiempo suficiente para ello.
En verdad que nada pasa sin que Dios no lo sepa – él lo sabe todo,
pero pasan cosas que dios mismo está en desacuerdo, como el homicidio a
cualquier ser humano, con derechos.
No se sabe que muerte es más dolorosa:
una por causas naturales o por una enfermedad, intentando lo todo, o por vejes,
pero en plena etapa de la juventud, sabiendo que aquel joven o niño o adulto tenía
mucho más para vivir por su edad y completar sus años de vida, comparar su
temprana muerte con los años que le falto por vivir.
Ahora, ¿de dónde nacen esos sentimientos de venganza, que
contaminan a todo el mundo de los humanos?
¿La venganza es hereditaria? ¿Y si pasa de generación en
generación? ¿Cómo terminara?
Pensar; aquel que le quito la vida al
familiar, cogerlo yo y quitársela a él también. De pronto para una mente sin principios
ética y moral es lo más natural. Pero la conciencia misma muy adentro nos
dice que eso está mal.
Bajo las condiciones sin valores y principios sanos es normal, después
de ser heridos, agredidos, las timados, buscar también la forma de actuar
violentamente.
Pidiéndole a Dios nuestros pensamientos son cambiados y hasta bien
educados, para no hacerle daño a nuestro prójimo.
Otros dicen que, hay personas que
fallecen pero que quedan con esa sed de venganza.
-
No sabemos si lo logran o no-
Uno solo es el vengado lo dice la
biblia.
Sería como una cadena de venganza al
dejarnos dominar por esos pensamientos que llegan ora tras ora. En cada persona
que ha pasado por una situación de violencia, dolor y desconcierto.
A cuántos, en medio de la violencia, más
son los pensamientos de sed de venganza y terror que los buenos. Ideas que
ahogan, envenenan día a día.
Bueno es cambiar de actividad, espacio
buscar tener otra distracción para no tener cautiva con todo lo negativo. Hacer
oración.
08 de febrero de 2017
libro: LA PALABRA Y LA VIDA; PETER LORIE Y MANUELA DUNN M.
MARCO AURELI DIJO; El acto de morir es tambien uno de los actos de la vida.
DHAMMAPADA(sigloIII)
Todos los seres tiemblan ante la muerte.cuando el hombre tiene esto en cuenta, no mata ni es la causa de la muerte de otros hombres.
08 de febrero de 2017
libro: LA PALABRA Y LA VIDA; PETER LORIE Y MANUELA DUNN M.
MARCO AURELI DIJO; El acto de morir es tambien uno de los actos de la vida.
DHAMMAPADA(sigloIII)
Todos los seres tiemblan ante la muerte.cuando el hombre tiene esto en cuenta, no mata ni es la causa de la muerte de otros hombres.
¿Qué dice la Biblia sobre la Muerte?
La Biblia habla de la muerte como un sueño, se refiere a resurrecciones, el alma y el espíritu en la muerte, y la inmortalidad.
UN SUEÑO: En Juan 11:11-14 Jesús compara la muerte con un sueño. “Dicho esto, les dijo después: Nuestro amigo Lázaro duerme; mas voy para despertarle. Dijeron entonces sus discípulos: Señor, si duerme, sanará. Pero Jesús decía esto de la muerte de Lázaro; y ellos pensaron que hablaba del reposar del sueño. Entonces Jesús les dijo claramente: Lázaro ha muerto.” La Biblia compara la muerte con un sueño más de 50 veces.
Se nos dice en 1º Tesalonicenses 4:15-16 que aquellos que duermen en Jesús resucitarán en su Segunda Venida. “Por lo cual os decimos esto en palabra del Señor: que nosotros que vivimos, que habremos quedado hasta la venida del Señor, no precederemos a los que durmieron. Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero.”
RESURRECCIONES: Hay dos resurrecciones, una para vida y otra para condenación (muerte) eterna. Juan 5:28-29 dice, “No os maravilléis de esto; porque vendrá la hora cuando todos los que están en los sepulcros oirán su voz; y los que hicieron lo bueno, saldrán a resurrección de vida; mas los que hicieron lo malo, a resurrección de condenación.”
Eclesiastés 2:16 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
16 Porque ni del sabio ni del necio habrá memoria para siempre; pues en los días venideros ya todo será olvidado, y también morirá el sabio como el necio.
Eclesiastés 9:12 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
12 Porque el hombre tampoco conoce su tiempo; como los peces que son presos en la mala red, y como las aves que se enredan en lazo, así son enlazados los hijos de los hombres en el tiempo malo, cuando cae de repente sobre ellos.
Comentarios
Publicar un comentario