Entradas

Mostrando las entradas de 2020

¿CÓMO ENFRENTAMOS EL COVID-19?

Cumpliendo con la labor ministerial de salir a visitar a los hermanos y orar por ellos y darles palabra de aliento, el día 17 de Marzo, me encuentro con las calles desiertas, son  contados los que salen. La Tierra descansa ante el agite, el corre corre, el vaivén de sus habitantes, si pensamos en cuanto movimiento, estrés, asares, preocupaciones in necesarias, injusticias; causamos los seres un un día normal de trabajo. En números serian cifras astronómicas en todo el mundo. Marcos 6:31     El les dijo: Venid vosotros aparte a un lugar desierto, y descansad un poco. Porque eran muchos los que iban y venían, de manera que ni aun tenían tiempo para comer. El Señor Jesucristo reconoció la importancia de descansar, las leyes del Antiguo Testamento lo registran,  pero lo ignoramos o hacemos caso omiso. No atendemos al Arrepentimiento, al  perdón. Marcos 1:15   diciendo: El tiempo se ha cumplido, y el reino de Dios  se ha acercado; arrepentíos, ...

Inundanos - Kabed - "Video Oficial" Apasionados Live

Imagen

Grupo Barak - Radical 2017 United Palace 1

Imagen

SAN MARCOS 6:1-6

Imagen

SALMO 44

Imagen

esclavitud +

Imagen
AMÉRICA  LATINA CUBA ONU Cuba calla ante reclamo de la ONU para que explique la explotación de sus médicos 06 de enero de 2020 - 14:01 Dos relatoras advierten que los profesionales enviados a "misiones" podrían estar bajo "una forma contemporánea de esclavitud" Médicos cubanos en Brasil. TRABAJADORES/DIARIO DE CUBA DIARIO DE CUBA Dos relatoras de la Organización de Naciones Unidas ( ONU ) pidieron a La Habana explicaciones sobre lo que creen podrían constituir condiciones de "trabajo forzoso (…), una forma contemporánea de esclavitud", en el caso de los médicos enviados por el régimen cubano a "misiones" en el exterior. Sin embargo, por ahora solo han recibido silencio. Las relatoras especiales sobre las formas contemporáneas de la esclavitud, incluidas sus causas y consecuencias, Urmila Bhoola, y sobre la trata de personas, especialmente mujeres y niños, Maria Grazia Giammarinaro, se dirigieron al régimen de Miguel Díaz-Canel el pasado 6 de novi...

Esclavitud

La historia de la humanidad, esta marcada como casos como el que encontré en la red y que aquí se los comparto. la esclavitud es abuso, a los derechos humanos, pero ¿abusamos de nosotros mismos? R// claro que sí, aun si nosotros mismos no nos respetamos y valoramos, se nos hace muy difícil reconocer y hacer que nos respeten como personas integras. Tráfico humano en California: “Por seis años fui esclavo laboral” Esclavitud laboral, explotación sexual, abuso infantil: todo esto proviene del tráfico humano, un problema vigente en Los Ángeles  Por seis años fui esclavo laboral”, dijo Avelino Reloj, un hombre filipino de 37 años de edad que logró escapar de sus captores en 2011, gracias a una llamada telefónica que pudo hacer a la Coalición para Abolir la Esclavitud y la Trata (CAST). “Me contrataron en una agencia para venir a trabajar a Estados Unidos; firmé un contrato y me  aseguraron que me pagarían hospedaje, alimentación y transporte ”, n...